Bienvenidos a nuestro website

¡Bienvenidos a esta pagina!

"Sementalhorse", es una pagina dedicada a aquellos cabalgares que tienen una hermosura inmensa, con esta quiero demostrar sus definiciones y dar a conocer fotos de estos ejemplares y sus principales caracteristicas. Con esto quiero que usted señor visitante enriquezca sus conocimientos acerca de estos bellos animales.

 

SEMENTALES

En general a los sementales se les debe proporcionar una dieta de mantenimiento además de ejercitarlos diariamente para que conserve su estado físico y de salud impecables para la época de cubriciones —montas. En esta etapa se debe aumentar la cantidad del concentrado porque el cubrir a una yegua implica demasiado desgaste físico y energético y estos animales no sólo cubren a una yegua en la época reproductiva, deben cubrir a varias hembras durante toda la época y hacerlo varias veces pues se busca que todas las hembras queden gestantes. 

ALGO MÁS A FONDO

USO DEPORTIVO- SITUACION ACTUAL

14.03.2011 06:53
Uso deportivo Salto ecuestre. En la actualidad la mayoría de los caballos son utilizados para prácticas deportivas gracias a sus condiciones. Es utilizado para practicar deportes ecuestrescomo el salto, la hípica, el polo, la doma clásica,...

BIOLOGIA Y COMPORTAMIENTO

14.03.2011 06:37
 En la naturaleza los caballos son presas de los depredadores y por ello tienen fuertes instintos de huida y defensa. Su primera reacción ante una amenaza es asustarse y huir pero también son capaces de defenderse cuando no pueden escapar o cuando se amenaza a sus crías. Suelen ser curiosos, y...

COLORES Y MARCAS

14.03.2011 06:28
 Los caballos muestran una gran variedad de colores de capa y de marcas distintivas, que dan lugar a amplio vocabulario descriptivo especializado. A menudo un caballo se clasifica antes por el color de su capa que por su raza o sexo.34 Los caballos del mismo color de capa se pueden...

ANATOMIA

14.03.2011 06:11
    Porte   La altura de los caballos, como en los demás cuadrúpedos, se mide hasta la cruz, donde encuentran las escápulas, es decir el punto donde se une el cuello con la espalda en el caballo. Se elige como referencia este punto por ser una altura estable que no puede...

EVOLUCION

14.03.2011 06:04
  La evolución del caballo puede seguirse a través del registro fósil hasta llegar a Hyracotherium (también llamado Eohippus), un pequeño mamífero herbívoro que vivió durante el Eoceno, hace 55 millones de años, en América del Norte. Se supone que de él...

TAXONOMIA

14.03.2011 06:03
 Linneo clasificó a los caballos domésticos en 1758 en la especie Equus caballus. Al demostrarse que los caballos domésticos actuales y su antepasado silvestre extinto, clasificado como Equus ferus (caballo salvaje), pertenecían a una misma especie debía asignársele un...

ETIMOLOGIA

14.03.2011 06:01
 El término latino para denominar al caballo era equus,3 mientras caballus, que derivó en la palabra «caballo», es un término del latín tardío, posiblemente de origen celta, que significa «caballo castrado».4 3 «Yegua» procede del femenino de equus,...

RAZAS

KUSTANAIR

14.03.2011 10:50
País: antigua Unión Soviética Historia: el gran auge de esta raza proviene del interés demostrado por el ejército para utilizarlo como caballo para las batallas. Así y gracias a diferentes cruces con puras sangres y dons, en el último siglo pasó de ser un caballo de pequeña estatura...

KARABAKH

14.03.2011 10:46
  País: Azerbaiyán Historia: se trata de una raza muy antigua, de orígenes orientales, que se cría desde el siglo XVI en los montes de Karabakh. El Karabakh ha contribuido a la creación de otras razas, como en Don. Hace relativamente poco tiempo fue exportado a...

JACA NAVARRA

14.03.2011 10:44
  País: España La Jaca Navarra es una raza autóctona caballar, llamada también Poney Navarro, Caballo Navarro, Caballo Vasco-navarro, caballito de Andía, caballito de las Améscoas o caballito de la Barranca. El origen de esta raza se encuentra hoy en día sumido en un misterio de...

ISLANDES

14.03.2011 08:10
  País: Islandia Historia: el poni de Islandia es por sus orígenes un poni de montaña, que puede soportar condiciones muy duras, ha sido utilizado durante siglos como caballo de carga y para la monta. Vive en un estado medio salvaje, sobreviviendo a los duros...

IRISH HUNDER

14.03.2011 08:09
País: Irlanda Historia: desde hace varios años se cría en cuatro tipos diferentes: Hunter pesado: hijo de un semental pura sangre y de una yegua draught (caballo de tiro pesado). Hunter medio: hijo de un semental pura sangre y de una hembra hunter pesada. ...

IRISH COB

14.03.2011 08:07
  País:  Irlanda Historia: existen dos versiones sobre el origen de la raza: La primera versión dice: El caballo Irish Cob es totalmente Irlandés nace de un tipo de caballo de pequeño tamaño, llamado “Cobby” es un Caballo de Altura entre el 138cm –...

IBEROAMERICANO

14.03.2011 08:05
País: Costa Rica Historia:El caballo Iberoamericano se ha constituido como una raza producto del cruce entre un caballo Pura Raza Española y una yegua Costarricense de Paso o un caballo Costarricense de Paso con una yegua Pura Raza Española. Categoría: caballo liviano. ...

HOLSTEIN

14.03.2011 08:04
País: Alemania Historia: ha vivido en las tierras pantanosas de Schleswig-Holstein desde el siglo XIV, y al principio era un caballo pesado, fuerte. Desde el siglo XIX se ha criado sucesivamente con razas más ligeras y refinadas Características ...

HANNOVERIANO

14.03.2011 07:57
  País: Alemania Características Capas principales: castaño, alazán, castaño oscuro. Alzada: entre 154 y 178 cm Cabeza plana y fuerte complexión

HAFLINGER

14.03.2011 07:56
  País: Austria Historia: se crió por primera vez en las montañas del Tirol. Sus antepasados eran por un lado caballos tiroleses nativos y por otro caballos árabes. En un principio se empleó como caballo de carga y de tiro ligero en las montañas, donde actualmente es...

GOTLAND

14.03.2011 07:54
País: Suecia Historia: se cree que es la más antigua de las razas escandinavas. Probablemente sus antepasados eran caballos salvajes de Mongolia (tarpans). En otro tiempo, los agricultores los utilizaron para labores de tiro ligero y como medio de transporte. ...

GELDER

14.03.2011 07:53
  País: Holanda Historia: deriva de una gran cantidad de diferentes cruces con caballos de las razas más diversas: andaluces, normandos, frisones, hackney. Cruces realizados hasta finales del siglo XIX y que dieron lugar a la raza Gelder que hoy en día conocemos. ...

FRISÓN

14.03.2011 07:47
País: Holanda Historia: Desciende de los primitivos caballos de los bosques Europeos y hoy en día se cría en la comarca holandesa de Friesland, rodeada por mar, donde es muy apreciado y admirado. Resulta ser un caballo muy equilibrado, a esto se debe que ocupe un sitio preferente en...

FREIBERG

14.03.2011 07:44
  País: Suiza Historia: se trata de una raza relativamente reciente que deriva del antiguo caballo de labor suizo "Franches Montagnes" y de sementales de origen árabe (sobre todo el Shagya). Características Capa principal: tordo y alazán. Altura de la...

FRANCES DE SILLA

14.03.2011 07:43
País: Francia Historia: su historia es muy reciente, habiendo sido pensado para su uso principalmente deportivo. De hecho es reconocida oficialmente como raza en Francia desde 1958 y no lo será en el resto de Europa hasta principios de los años 1970. A pesar...

FALABELLA

14.03.2011 07:42
 El caballo Falabella es originario de America cruces de ponis shetland y yeguas de la Pampa, procedente del rancho del Señor Falabella, adquirió su noble apellido. Las características de este mini caballo son: Cabeza proporcionada   Crines y colas abundantes Las...

DÜLMENER WILDPFERD

14.03.2011 07:40
  País: Alemania Historia: El caballo salvaje de Dülmen es el único caballo de Alemania que vive (semi-)salvaje. Descrito la primera vez en el año 1360. En la manada viven cerca de 350 cabezas en 400 hectáreas; fuera de la manada en algunas yeguadas pequeñas sobre unos 40; por...

DON

14.03.2011 07:39
País: antigua Unión Soviética Historia: fue seleccionado como caballo militar en 1700 y desde entonces apenas ha sufrido mezclas. Las pocas que ha experimentado han sido con ejemplares de pura sangre y turkmenios. Características Capas principales: alazán,...

DARASHOURI

14.03.2011 07:37
País: Irán Historia: proviene concretamente de la provincia de Fars. Lo cierto es que se sabe muy poco de sus auténticos orígenes y, desde siempre, ha sido criado sin especiales cuidados por mantener las características de la raza. Únicamente se puede asegurar que entre sus...

CRIOLLO COLOMBIANO

14.03.2011 07:28
  País: Colombia. Esta Raza se desarolla en Colombia en sus cuatro formas, llamados "Modalidades" o aires. Paso Fino Colombiano Trocha Pura Colombiana Trocha y Galope Trote y Galope Colombiano Capas: Cualquiera excepto el...

CHILOTE

14.03.2011 07:18
  País: Chile Historia: El caballo Chilote encuentra su origen en los caballos ibéricos, adquiriendo sus características producto del aislamiento y las agrestes condiciones climáticas del archipiélago de Chiloé. Características: Animal tipo “Pony”, que se caracteriza...

CHILENO

14.03.2011 07:20
  País: Chile Historia: El caballo Chilote encuentra su origen en los caballos ibéricos, adquiriendo sus características producto del aislamiento y las agrestes condiciones climáticas del archipiélago de Chiloé. Características: Animal tipo “Pony”, que se caracteriza...

CAMARGUE

14.03.2011 07:36
  Caballos de la Camargue. País: Francia Historia: Una raza antigua de caballo que han habitado las ciénagas en la delta del Río Ródano por siglos. Fueron usados los caballos por los Fenicianos, losRomanos y los Gallegos. Es antecedente a los...

CABALLO DE LAS RETUERTAS

14.03.2011 14:48
El caballo de las retuertas es una raza equina española, originaria de Huelva y más concretamente de la Reserva Biologica de Donaña, que pertenece al CSIC. Según estudios genéticos es la raza equina europea más antigua y la única que vive en libertad y aislada de otras poblaciones. El caballo de...

CABALLO DE LAS MURGUES

14.03.2011 07:17
  País: Italia Historia: raza originaria de Puglia, en la italiana zona de las Murgues. Su origen se calcula en el siglo XV. Por sus venas corre sangre oriental, de los caballos del este que fueron llevados al sur de Italia por los españoles. En su tiempo, fue...

CABALLO CRIOLLO

14.03.2011 07:33
      Países: Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay Existen asociaciones de criadores en cada uno de estos países, nucleadas en la FICCC - Federación Internacional de Criadores de Caballos Criollos. Historia: se remonta al...

CABALLO COSTARRICENSE DE PASO

14.03.2011 07:30
  País: Costa Rica. Historia: Descendiente lejano del Berberisco a través de caballos de poca altura y livianas, traídos al país durante la Conquista. Por el trabajo que debían desempeñar eran animales de mucho coraje que pudieran soportar la adversa topografía y un clima...

CABALLO ALBINO

14.03.2011 06:58
  País:  Estados Unidos de América Historia: se trata de una raza derivada de los animales llevados a América por los conquistadores europeos. Nace como raza a partir de 1937. Características: Altura de la cruz: de 150 a 158 cm Capa...

BUDYONNY

14.03.2011 07:14
  País:  Rusia Historia: debe su nombre a un antiguo mariscal Semyon Budyonny, héroe de caballería durante la Revolución Rusa que fundó la raza en las caballerizas militares deRostov. Surgió así primeramente como caballo militar, si bien en el 2007 se le...

BUCKSKIN

14.03.2011 07:12
País: Estados Unidos de América. Historia: de escaso interés comercial, a no ser en las regiones más occidentales de América del Norte. Actualmente se cría sobre todo en California, la que se considera su región de origen. Características: Capa principal...
<< 1 | 2 | 3 >>

Sentidos de los Caballos

Sentido del Oido

07.03.2011 20:28
   Capacidad de oido de los caballos Un caballo se da cuenta de un lobo a tanta distancia que su jinete ni lo ha podido ver y seguramente ni lo ha oído. Que el caballo lo vea o no, puede dudarse, pero el hecho es que ha percibido al lobo. Los sentidos de los caballos colaboran unidos...

Sentido del Tacto

07.03.2011 20:27
  De todas las maravillas de su repertorio físico, ninguna sobrepasa el sentido del tacto de los caballos. Un caballo bien enseñado, parece que realmente se anticipa a los deseos de su jinete. No necesita ni silla, ni riendas, ni...

Sentido de la vista

07.03.2011 20:23
 Tanto el emplazamiento como el contorno de los ojos, le da al caballo una capacidad de visión que encaja perfectamente con el pasto y su ambiente natural. Si se le deja hacer lo que el quiere, puede pasarse al menos la mitad del día pastando con un posición del cuello hacia abajo, desde la...

Sentido del Olfato

07.03.2011 20:21
 Una vez más, la capacidad de oler de los caballos es increiblemente superior a la del ser humano. Un semental es capaz de oler a una yegua en celo a una distancia de 800 metros. La tarjeta de presentación de los caballos es su respiración ya que para relacionarse entre ellos, se...