Bienvenidos a nuestro website

¡Bienvenidos a esta pagina!

"Sementalhorse", es una pagina dedicada a aquellos cabalgares que tienen una hermosura inmensa, con esta quiero demostrar sus definiciones y dar a conocer fotos de estos ejemplares y sus principales caracteristicas. Con esto quiero que usted señor visitante enriquezca sus conocimientos acerca de estos bellos animales.

 

SEMENTALES

En general a los sementales se les debe proporcionar una dieta de mantenimiento además de ejercitarlos diariamente para que conserve su estado físico y de salud impecables para la época de cubriciones —montas. En esta etapa se debe aumentar la cantidad del concentrado porque el cubrir a una yegua implica demasiado desgaste físico y energético y estos animales no sólo cubren a una yegua en la época reproductiva, deben cubrir a varias hembras durante toda la época y hacerlo varias veces pues se busca que todas las hembras queden gestantes. 

ALGO MÁS A FONDO

USO DEPORTIVO- SITUACION ACTUAL

14.03.2011 06:53
Uso deportivo Salto ecuestre. En la actualidad la mayoría de los caballos son utilizados para prácticas deportivas gracias a sus condiciones. Es utilizado para practicar deportes ecuestrescomo el salto, la hípica, el polo, la doma clásica,...

BIOLOGIA Y COMPORTAMIENTO

14.03.2011 06:37
 En la naturaleza los caballos son presas de los depredadores y por ello tienen fuertes instintos de huida y defensa. Su primera reacción ante una amenaza es asustarse y huir pero también son capaces de defenderse cuando no pueden escapar o cuando se amenaza a sus crías. Suelen ser curiosos, y...

COLORES Y MARCAS

14.03.2011 06:28
 Los caballos muestran una gran variedad de colores de capa y de marcas distintivas, que dan lugar a amplio vocabulario descriptivo especializado. A menudo un caballo se clasifica antes por el color de su capa que por su raza o sexo.34 Los caballos del mismo color de capa se pueden...

ANATOMIA

14.03.2011 06:11
    Porte   La altura de los caballos, como en los demás cuadrúpedos, se mide hasta la cruz, donde encuentran las escápulas, es decir el punto donde se une el cuello con la espalda en el caballo. Se elige como referencia este punto por ser una altura estable que no puede...

EVOLUCION

14.03.2011 06:04
  La evolución del caballo puede seguirse a través del registro fósil hasta llegar a Hyracotherium (también llamado Eohippus), un pequeño mamífero herbívoro que vivió durante el Eoceno, hace 55 millones de años, en América del Norte. Se supone que de él...

TAXONOMIA

14.03.2011 06:03
 Linneo clasificó a los caballos domésticos en 1758 en la especie Equus caballus. Al demostrarse que los caballos domésticos actuales y su antepasado silvestre extinto, clasificado como Equus ferus (caballo salvaje), pertenecían a una misma especie debía asignársele un...

ETIMOLOGIA

14.03.2011 06:01
 El término latino para denominar al caballo era equus,3 mientras caballus, que derivó en la palabra «caballo», es un término del latín tardío, posiblemente de origen celta, que significa «caballo castrado».4 3 «Yegua» procede del femenino de equus,...

RAZAS

WALER

14.03.2011 17:45
  País: Australia Historia: los primeros caballos que llegaron a Australia lo hicieron de la mano de los colonizadores, en 1798. De esta forma, el Waler nacería como una mezcla entre esos primeros caballos presentes en tierras australianas y los pura sangre inglés y árabe,...

UCRANIANO

14.03.2011 17:28
  País: Ucrania Historia: su origen se remonta a los finales de la Segunda Guerra Mundial; derivado de caballos nobles como el pura sangre, el hannoveriano, trakehner y el extinto caballo de silla Ruso. Actualmente está bastante difundido por todo el mundo. Características ...

TRAKEHNER

14.03.2011 17:27
País: Polonia y Lituania Historia: raza que proviene de la antigua Prusia Oriental. Inicialmente desarrollados por Federico I de Prusia como raza militar, a partir de la Segunda Guerra Mundial comentaría a criarse principalmente en las...

TORIK

14.03.2011 17:25
  País: Estonia Historia: su historia es relativamente reciente ya que su origen se remonta a principios del siglo XIX. Nacido en un principio como caballo de tiro, lo cierto es que se actualmente cumple las más variadas funciones; tanto es así que, tras diferentes cruces...

TINKER

14.03.2011 17:24
País: Irlanda Historia: es un tipo de caballo pesado que existe ya mucho tiempo, recién reconocida oficialmente como raza (con origen en Irlanda) por la Unión Europea. Características: Altura de la cruz entre 135 y 160 cm (pocos variaciones permitidas) Capas...

TERSK

14.03.2011 17:22
  País:  Rusia Historia: deriva de las antiguas razas indígenas cruzadas con pura sangre y árabes. Los cánones de la raza, tal y como ahora la conocemos se fijaron en 1948, con el fin de convertirlo en un buen ejemplar que destacara deportivamente, algo que sin duda...

TENNESSEE WALKING HORSE

14.03.2011 17:19
  País de origen: Estados Unidos de América Historia: cuenta con el progenitor definido Black Allan, un trotón estándar nacido en 1886; semental del que desciende la raza. Esta raza fue elegida por los plantadores de algodón por su docilidad y robustez. Para ello los...

SILLA AMERICANO

14.03.2011 17:17
País: Estados Unidos de América Historia: se crió con el fin de ser utilizado como caballo de labor en las plantaciones de Virginia y Kentucky. En nuestros días continúa criándose fundamentalmente en la zona de Virginia. Su origen como raza se remonta a 1890. Se trata de una mezcla...

SAN FRATELANO

14.03.2011 17:13
  País: Italia Historia: caballo originario concretamente de la zona de Mesina (Sicilia). El aspecto actual proviene de la mezcla realizada con el caballo lipizzano, el nonius húngaro, el marismeño y el pura sangre inglés. Características Capas principales:...

SALERNITANO

14.03.2011 14:50
País: Italia Historia: el lugar de origen de esta le da nombre: Salerno. Se trata de una raza muy antigua por la que corre sangre árabe, andaluza y bereber. Ha sido utilizado para mejorar muchas razas rusas. El caballo salernitano, tal y como lo conocemos hoy en día varía mucho con...

QUARTER HORSE

14.03.2011 14:47
País: Estados Unidos de América Historia: su origen se remonta a la llegada de los primeros colonos españoles a tierras americanas; estos colonos acudieron cargados de caballos de diferentes razas. Durante la conquista muchos de estos animales se dispersaron por los campos,...

PREWALSKI

14.03.2011 14:45
  Przewalski. Przewalski País: Mongolia  

POTTOKAS

14.03.2011 14:43
Los Pottokas son los caballos propios del País vasco. Se criaron para tirar de remolques u otros instrumentos. Son de escasa estatura y de composición fuerte. 

PONY DE SHETLAND

14.03.2011 17:14
País: Escocia Historia: antigua raza de caballos poni cuya antigüedad se remonta al Siglo V a. C. Toma su nombre de la tierra que le vio nacer; las Islas Shetland, situadas al norte de Escocia; donde fue capaz de soportar temperaturas de hasta...

PINTO

14.03.2011 14:42
      Pinto. País: Estados Unidos de América Historia: nació como “caballo de los indios”; siendo los “pieles rojas” quienes iniciaron su cría. Éstos buscaban los caballos más salvajes con el fin de cruzarlos con los caballos españoles. Los cruzados con la raza...

PIEBALD

14.03.2011 14:21
País: Francia Descripción: Caballo mediano de pelaje monocromático (blanco y negro) con pelaje en los pies por encima de los cascos, llamados plumas.  

PETRAMO

14.03.2011 14:44
País: Inglaterra Características: caballo de carreras, nunca mezclado con ninguna otra raza. De color tordillo, zaino, alazán y castaño.  

PERCHERON

14.03.2011 12:15
  País:  Francia Aptitudes: Tiro pesado, tiro pesado rápido ( talla pequeña ), trabajos agrícolas. Historia : La raza procede del distrito de la Perche y desciende de un antiguo caballo autóctono que según Sansón derivaba del Equus Caballus Sequanus. La elegancia...

PAZO PERUANO

14.03.2011 12:08
  El paso: Es una marcha de andadura de cuatro tiempos, en las que las patas delanteras se arquean lateralmente, al estilo de los brazos de un nadador. Las patas traseras ejecutan una zancada larga y recta, manteniendo bajo los cuartos traseros. La marcha presenta cuatro tiempos muy...

PASO FINO

14.03.2011 12:05
  País: Puerto Rico , colombia, Republica DOminicana y VEnezuela   Historia: En el 1493 Cristobal Colón realizó su segundo viaje e introdujo los caballos al nuevo mundo. En este y otros viajes se trajeron caballos Andaluces, Berberiscos y la Jaca Española. Estas tres...

PALOMINO

14.03.2011 12:02
  País: Estados Unidos de América Historia: en el 2007 se encuentra perfectamente difundido en todo el mundo. Características Raza en vías de consolidación. Destaca en él su pelaje, al que debe su nombre (denominado palomino). Altura de la cruz:...

OLDENBURGUEZ

14.03.2011 12:00
  País:  Alemania Características Altura de la cruz: de 160 a 175 m Capas principales: negro, marrón y bayo pecho y cuerpo musculosos. Cuartos traseros fuertes Patas cortas Se usa para monta, competición, y conducción. ...

NONIUS

14.03.2011 11:58
País: Hungría Historia: tuvo su origen durante las guerras napoleónicas de finales del siglo XVIII. Según se cuenta deriva de un semental conocido con el nombre de “Nonius”, nacido en Normandía y que llegó a tierras húngaras en 1810. Este progenitor tenía media sangre...

MUSTANG

14.03.2011 11:56
También conocido como cimarrón o ""mesteño"" palabra de la que derivó "mustang". País:Estados Unidos de América, México. Historia: deriva de caballos de origen español, llevados por los conquistadores al Nuevo Mundo y que, a partir del siglo XVI formaron...

MORGAN HORSE

14.03.2011 11:54
País: Estados Unidos de América Historia: es una de las pocas razas que tiene únicamente un progenitor. Su primer representante fue Justin Morgan, semental nacido en 1793 en Massachusetts, con tal potencia que llegó a reproducir su morfología en sus descendientes,...

MONGOL

14.03.2011 11:53
País: Mongolia Historia: es muy similar al caballo de Przewalski, una raza salvaje de Mongolia de la que muy probablemente deriva. Fue domesticado hacia el 3000 a. C. por los pastores nómadas de Asia Central, y con ellos por monturas estos pueblos...

LUSITANO

14.03.2011 11:51
  País: Portugal Historia: montado desde hace más de 5.000 años, el lusitano está considerado como el más antiguo caballo de montar del mundo. La cuna de esta raza se encuentra en Portugal y de hecho sus inicios estuvieron marcados por la convivencia con el caballo andaluz. ...

LOSINO

14.03.2011 11:33
País: Burgos (España) El caballo losino, también conocido como Jaca Burgalesa o pony losino, se trata de la única raza caballar autóctona castellana. Esta raza es oriunda del Valle del Losa, que le da nombre, y se distribuye por las provincias castellanas de Palencia y Burgos, en la...

LOKAI

14.03.2011 11:01
País: Uzbekistán Historia: su historia se remonta al siglo XVI, si bien sus orígenes son heterogéneos. Deriva de caballos indígenas, sin parentesco alguno con los caballos nobles. Durante toda su historia se le ha tenido como caballo de carga, si bien desde la segunda mitad...

LIPIZZANO

14.03.2011 10:56
País: Eslovenia Historia: la región de Lipica (Lipizza) en Eslovenia, cercana a la austríaca-italiana Trieste es el lugar de nacimiento de esta raza, de donde recibe su nombre. Se señala la mitad del siglo XVI como el momento en que el Lipizzano ve la...
1 | 2 | 3 >>

Sentidos de los Caballos

Sentido del Oido

07.03.2011 20:28
   Capacidad de oido de los caballos Un caballo se da cuenta de un lobo a tanta distancia que su jinete ni lo ha podido ver y seguramente ni lo ha oído. Que el caballo lo vea o no, puede dudarse, pero el hecho es que ha percibido al lobo. Los sentidos de los caballos colaboran unidos...

Sentido del Tacto

07.03.2011 20:27
  De todas las maravillas de su repertorio físico, ninguna sobrepasa el sentido del tacto de los caballos. Un caballo bien enseñado, parece que realmente se anticipa a los deseos de su jinete. No necesita ni silla, ni riendas, ni...

Sentido de la vista

07.03.2011 20:23
 Tanto el emplazamiento como el contorno de los ojos, le da al caballo una capacidad de visión que encaja perfectamente con el pasto y su ambiente natural. Si se le deja hacer lo que el quiere, puede pasarse al menos la mitad del día pastando con un posición del cuello hacia abajo, desde la...

Sentido del Olfato

07.03.2011 20:21
 Una vez más, la capacidad de oler de los caballos es increiblemente superior a la del ser humano. Un semental es capaz de oler a una yegua en celo a una distancia de 800 metros. La tarjeta de presentación de los caballos es su respiración ya que para relacionarse entre ellos, se...